2025-Dinamizador Proyecto INCIBE-UNED

2025-Dinamizador Proyecto INCIBE-UNED

Resolución de 11 de junio de 2025 del rector de la UNED, por la que se convoca un concurso de méritos para cubrir 100 plazas de docente-dinamizador de enseñanza no reglada

En el marco del Convenio de colaboración entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la S.M.E Instituto Nacional de Ciberseguridad de España M.P., S.A. para la promoción de la cultura de la ciberseguridad mediante la organización de dos ediciones de una formación en ciberseguridad dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- Next Generation EU, se convoca un concurso de méritos para seleccionar 100 DINAMIZADORES-DOCENTES con sujeción a las siguientes Bases.

BASES DE LA CONVOCATORIA INDICADAS EN BICI Nº 34

PRIMERA.-

1.1. La selección de las personas candidatas se establece mediante un concurso de méritos que se realizará de conformidad con lo previsto en las presentes bases y, supletoriamente, en la normativa universitaria de referencia.

1.2. Los requisitos concretos del perfil requerido, así como las características específicas y su dedicación se indican con detalle en el ANEXO I.

1.3. Todos los requisitos enumerados en estas bases deberán estar referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

1.4. La duración del proceso selectivo será la resultante de la realización de todas las fases del proceso, finalizando con la incorporación efectiva de las personas seleccionadas.

1.5. El desarrollo del proceso y la selección de las personas candidatas se articula mediante la formalización de una encomienda de gestión en los términos previstos en el artículo 11 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, al Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada.

1.6. Los aspirantes que resulten seleccionados serán nombrados por el rector, a propuesta de la Comisión de Selección y Valoración, como colaboradores externos para la realización de tareas de apoyo docente, sin que en ningún caso suponga la existencia de una relación laboral o funcionarial con la UNED.

SEGUNDA.-

2.1. Las solicitudes, dirigidas al Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada (U02800235), deberán presentarse obligatoriamente en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la AGE:

https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

2.2. Las solicitudes deberán constar del escrito de solicitud, dirigida al presidente del Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED, según modelo de instancia contenido en el ANEXO II de esta convocatoria, así como la documentación que hubiera de acompañar, a saber, su curriculum vitae, según modelo del ANEXO V de la presente convocatoria y las declaraciones responsables (ANEXO V). Deberán presentarse los documentos acreditativos de los méritos alegados en el currículo. Asimismo, las personas interesadas deberán remitir una copia de su solicitud a la dirección de correo electrónico del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada secretaria@ponferrada.uned.es

2.2. Formato de la documentación: se deberá enviar toda la documentación (ANEXO II + certificaciones, títulos y/o justificantes + curriculum vitae de acuerdo al ANEXO V) en un único documento en formato PDF nombrado de la siguiente manera:

APELLIDOS_NOMBRE_DINAMIZADORES_INCIBE_MAYO25.

2.3. Todo ello deberá enviarse a través de la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la UNED o bien a través del Registro electrónico de la AGE, así como a la dirección de correo electrónico mencionada, en el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente a su publicación en el Boletín Interno de Coordinación Informativa de la UNED (BICI). Se indicará en el asunto del correo: CONCURSO DE MÉRITOS TECNOLOGÍAS DE LA CIBERSEGURIDAD PONFERRADA 2025.

TERCERA.-

3.1. El proceso selectivo constará de dos fases, siendo la primera de ellas eliminatoria:

    • Primera fase: valoración de méritos.
    • Segunda fase: entrevista personal.

3.2. La primera fase dará comienzo tras la finalización del periodo de presentación de solicitudes, procediéndose a la publicación de un listado de admitidos. En esta fase se evaluarán:

–   La documentación aportada por la persona candidata. La Comisión evaluadora revisará la documentación presentada por los candidatos para verificar que cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria. De no cumplir dichos requisitos, los candidatos serán excluidos.

–   Los méritos alegados por la persona candidata. La comisión evaluadora se dedicará a valorar los méritos de los candidatos de acuerdo con los criterios establecidos en el ANEXO III. En caso de que el candidato no alcance la puntuación mínima será excluido del proceso y no podrá pasar a la siguiente fase.

3.3. En el listado de personas admitidas se registrará la valoración de los méritos alegados. En caso de que el candidato haya quedado excluido, se indicarán de forma clara los motivos de dicha exclusión. Se concederá un plazo de subsanación y alegaciones de diez días hábiles. Una vez resueltas las reclamaciones o transcurrido el plazo mencionado sin que se hayan presentado reclamaciones, se publicará el listado definitivo, así como la convocatoria para la realización de entrevistas personales para todos aquellos concursantes que hayan superado la primera fase.

3.4. Para la valoración de la documentación y los méritos, se establece una Comisión de Selección y Valoración cuya composición se detalla en el ANEXO IV.

3.5. Esta Comisión será la encargada de revisar la documentación y valorar los méritos de cada concursante. El secretario de la Comisión actuará con voz, pero sin voto, teniendo el presidente voto de calidad.

CUARTA.-

4.1. La realización de las entrevistas correspondientes a la segunda fase se extenderá como máximo 10 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del listado definitivo de valoración de méritos y convocatoria de entrevistas. La Comisión podrá determinar realizar las entrevistas de forma virtual.

Una vez finalizadas las entrevistas correspondientes a la segunda fase, la Comisión hará pública en los tablones de anuncios y en la página web del Consorcio Universitario del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada, la relación de puntuaciones finales obtenidas por los concursantes, señalando un plazo de siete días naturales para presentar reclamaciones. Transcurrido el plazo anterior sin reclamaciones, la relación de candidatos quedará elevada a definitiva.

4.3. En caso de empate en la puntuación final obtenida por los concursantes, se resolverá atendiendo a la puntuación obtenida en la “Valoración de la experiencia profesional desarrollada”.

4.4. Finalizado el procedimiento, la Comisión de Selección y Valoración elevará al rector la propuesta de adjudicación a favor de los concursantes que hubieran obtenido mayor puntuación final, propuesta que no podrá en ningún caso exceder el número de puestos convocados. Se establecerá un listado de suplentes para el caso en que se produjera alguna vacante.

QUINTA.-

5.1. En el plazo máximo de un mes desde la publicación de la resolución definitiva en el Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI), así como en el tablón de anuncios y en la página web del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada, se hará efectiva la incorporación de las personas seleccionadas como colaborador del Curso Tecnologías de la Ciberseguridad INCIBE-UNED 2025.

SEXTA.-

Los concursantes, por el hecho de participar en la presente convocatoria, se someten a las bases de la misma y a las decisiones que adopte la Comisión de Selección y Valoración, sin perjuicio de las reclamaciones pertinentes.

La Comisión de Selección y Valoración se halla facultada para resolver las dudas que se presenten en todo lo no previsto en las bases, así como la adopción de acuerdos necesarios para el buen orden de las pruebas selectivas.

SÉPTIMA.-

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses recurso contencioso-administrativo ante el órgano competente de la jurisdicción contencioso administrativa.

OCTAVA.-

De conformidad con la legislación aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos personales facilitados en el contexto de la presente convocatoria serán tratados en calidad de responsable del tratamiento por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y por el Consorcio Público Universitario del Centros Asociado a la UNED en Ponferrada, en calidad de encargado del tratamiento, cuya finalidad es la gestión de este procedimiento. Estos datos no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así como en los supuestos previstos, según Ley.

En cualquier momento podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED, Sección de Protección de Datos, calle Bravo Murillo, 38  28015 Madrid, o en cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro, junto con la información adicional y el formulario: Departamento de Política Jurídica de Seguridad de la información  (www.uned.es/dpj ) o a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40 ) de la UNED.

ANEXO I: DENOMINACIÓN DE LOS PUESTOS A CUBRIR, TITULACIÓN, FUNCIONES GENERALES A DESEMPEÑAR, DOMICILIO DE LA PRESTACIÓN. DURACIÓN Y REMUNERACIÓN

Puesto a cubrir: dinamizador docente de enseñanza no reglada. Curso de Tecnologías en Ciberseguridad (INCIBE-UNED).

Categoría: colaborador externo.

Número de plazas: 100.

Funciones generales:  las personas seleccionadas se encargarán del desarrollo de las siguientes actividades de dinamización enmarcadas dentro del Curso de Tecnologías en Ciberseguridad:

      • Moderación de foros.
      • Resolución de dudas.
      • Tutoría académica y verificación de la evaluación.
      • Seguimiento y acompañamiento individualizado de los participantes.

El curso de Tecnologías en Ciberseguridad tiene los siguientes objetivos:

      • Transferir conceptos y conocimientos en el ámbito de la ciberseguridad desde la perspectiva de cuatro especializaciones diferentes:
        • Administración de sistemas de ciberseguridad.
        •  Introducción a la ciberseguridad industrial.
        •  Análisis de incidentes y forense.
        •  Compliance en ciberseguridad.
      • Comprender la importancia de la ciberseguridad y los beneficios de estar protegido en el entorno digital.
      • Identificar las principales amenazas y tipos de hackers y webs que existen.
      • Implementar medidas necesarias para mantener la ciberprotección.
      • Utilizar diferentes herramientas y técnicas.

Requisitos:

      • Titulación mínima exigida: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web o Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos.
      • Experiencia en:
        •  Entornos de aprendizaje en plataforma Moodle.
        •  Gestión de foros en entornos de aprendizaje. Tareas de dinamización de usuarios.
        •  Conocimientos fundamentales sobre ciberseguridad.
        •  Formación de usuarios sobre entornos y aplicaciones informáticas.
        •  Laboratorios virtuales.
        • Soporte Técnico y Atención a Usuarios en entornos informáticos.

Los candidatos serán invitados a una entrevista personal con el objetivo de establecer la adecuación de sus habilidades y destrezas al puesto de docente dinamizador ofertado.

Lugar del puesto de trabajo: Centro Asociado UNED de Ponferrada (León).

Incorporación del candidato: inmediata, tras el proceso de selección.

Duración: hasta el 31/12/2025 (75 horas).

ANEXO II: MODELO INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN

ANEXO III: BAREMOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS PARA DOCENTES-DINAMIZADORES DE ENSEÑANZA NO REGLADA

Los méritos estarán siempre referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

La valoración de los méritos se realizará de la forma siguiente:

      • Estar en posesión de título académico mínimo exigido, o superior, en la convocatoria (hasta 30 puntos)
      • Experiencia profesional previa en materias relacionadas con las plazas (hasta 30 puntos)
      • Entrevista personal (hasta 40 puntos)
  1. Primera fase: valoración de méritos (puntuación máxima 60 puntos). Dentro de esta fase se valorará:
      • Formación (puntuación máxima hasta 30 puntos)
      • Experiencia laboral (puntuación máxima 30 puntos)

La puntuación obtenida en la primera fase será la resultante de la suma de las puntuaciones obtenidas por formación y por experiencia laboral.

Se establece una puntuación mínima de 20 puntos en la primera fase para continuar dentro del proceso selectivo.

Criterios de valoración de méritos:

a) Formación: hasta un máximo de 30 puntos.

i. Titulación: hasta un máximo de 25 puntos.

a.Grado, diplomatura, licenciatura o equivalente (5 puntos)

ii. Cursos de formación impartidos por centros oficiales de formación: hasta un máximo de 5 puntos.

a. Cursos de formación sobre entornos de aprendizaje sobre plataforma MOODLE: hasta un máximo de 5 puntos.

i. Cursos entre 25 y 50 horas lectivas: 0.5puntos

ii. Cursos entre 51 y 100 horas lectivas: 0.5 puntos

iii. Cursos de más de 200 horas lectivas: 5 puntos.

b. Cursos sobre medios, aplicaciones informáticas y nuevas tecnologías relacionadas con CIBERSEGURIDAD: hasta un máximo de 5 puntos.

i. Cursos entre 50 y 100 horas lectivas: 0.5 puntos.

ii. Cursos entre 101 y 200 horas lectivas: 2 puntos.

iii. Cursos de más de 200 horas lectivas: 5 puntos.

b) Experiencia laboral: hasta un máximo de 30 puntos.

i. Por haber trabajado como docente – dinamizador en entornos de aprendizaje en plataforma Moodle: cada 100 horas trabajadas: 5 puntos, hasta un máximo de 20 puntos.

ii. Por haber trabajado como Formador sobre entornos y aplicaciones informáticas: cada 100 horas 2 puntos, hasta un máximo de 10 puntos.

iii. Por experiencia en acciones de Soporte Técnico y Atención a Usuarios en entornos informáticos: cada 100 horas de 2 puntos hasta un máximo de 10 puntos.

Para la valoración de estos méritos, los aspirantes deberán presentar su curriculum vitae, según el modelo del ANEXO V, junto con las certificaciones, títulos o justificantes acreditativos que estimen pertinentes.

La Comisión de Selección y Valoración, una vez examinada la documentación aportada por los concursantes, convocará a los candidatos para la celebración de una entrevista, que versará sobre aspectos de las funciones a desempeñar y valorará la adecuación del candidato al puesto (puntuación máxima de 40 puntos).

Los méritos se considerarán a tenor de las puntuaciones otorgadas por los miembros de la Comisión de Selección y Valoración hallándose la media aritmética de estas una vez desechadas la máxima y la mínima concedidas, o una de las repetidas de éstas.

La no presentación por el aspirante en el plazo señalado de los documentos acreditativos de los méritos específicos determinará la no valoración de los mismos.

ANEXO IV: COMISIÓN DE SELECCIÓN Y VALORACIÓN

TITULARES

PRESIDENTE

El presidente de la Junta rectora del Consorcio UNED Ponferrada o persona en la que delegue: D. Jorge Vega Núñez.

SECRETARIO

El secretario de la Junta Rectora del Consorcio UNED Ponferrada o persona en la que delegue: D. Darío Martínez Vázquez.

VOCAL

D.Pedro Vidal Balboa.

SUPLENTES

PRESIDENTE

D. Francisco Balado Insunza.

SECRETARIO

D. Cipriano Gurdiel Ramón.

VOCAL

D. Noé Vázquez González.

ANEXO V: CURRICULUM VITAE Y DECLARACIONES RESPONSABLES

CURRUCLUM VITAE

DECLARACIÓN DE AUSENCIA DE CONFLICTOS DE INTERES (DACI)

MODELO 5.3 DECLARACIÓN COMPATIBILIDAD.

 

Madrid, 11 de junio de 2025. EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2024 (BOE 35, de 9 de febrero de 2024), EL VICERRECTOR DE FORMACIÓN PERMANENTE Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA, Miguel Ángel Santed Germán.

 

 Publicado en  Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI)  n.º 34 del curso 2024/2025.

Este ejemplar se encuentra disponible en la siguiente dirección: https://www2.uned.es/bici/curso2024-2025/25061634/34-0sumario.htm

PROCESO DE VALORACIÓN: